Category: Capa de Contenidos

1

Algunas conclusiones sobre Objetos de Aprendizaje en Bogotá

Luego del evento sobre Objetos de Aprendizaje en Colombia seguimos trabajando colaborativamente sobre algunas conclusiones. Estos son sólo algunos de los temas que hemos ido discutiendo entre varios de los actores que participamos. Les dejo algunas de las conclusiones del Taller 1 que tuve el gusto de coordinar: “El Taller 1: ‘Objetos Virtuales de Aprendizaje: su papel y su construcción colaborativa/cooperativa’ fue coordinado por Ariel Vercelli y Offray Luna. El tema principal del Taller fue dialogar y reflexionar colectivamente sobre la relación entre los sistemas educativos y las nuevas tecnologías....

¿Y el Dominio Público Pagante en la Argentina? 4

¿Y el Dominio Público Pagante en la Argentina?

Refiriéndome a un post de este blog, en Librecultura escribí que “el crecimiento de Google Books viene anunciando la sentencia de muerte para el Dominio Público Pagante en la Argentina. Sigo sosteniendo lo mismo. Hoy por la tarde leo en Clarín que:” “Más de 300.000 libros en catalán no sujetos a derechos de autor [técnica y correctamente obras en el dominio público] serán digitalizados y publicados en Internet, luego de que Google firmara un acuerdo con cinco bibliotecas de la región española de Cataluña. Así, se sumarán a un proyecto...

KADO premiada por el mejor sitio web de aprendizaje en línea 0

KADO premiada por el mejor sitio web de aprendizaje en línea

Como ex-alumno de la Agencia Coreana para las Oportunidades y la Promoción Digital [KADO] he recibido su cuarto boletín trimestral de noticias. En el mismo se informa que KADO ha sido premiada por tener el mejor sitio web de aprendizaje en línea de todo Corea del Sur. El ‘Web Award Korea 2006‘ fue desarrollado hace dos semanas en Seul. El portal llamado ‘Baeum Nara (a place for learning)‘, un servicio al alcance de todos los ciudadanos para la superación de la brecha digital, ha sido galardonado a nivel nacional. Si...

Finalmente, algunas conclusiones sobre el Grupo de Trabajo 0

Finalmente, algunas conclusiones sobre el Grupo de Trabajo

Desde el Grupo de Trabajo “Las tecnologías digitales y la producción colaborativa de contenidos educativos” del III Congreso ONLINE del Observatorio para la Cibersociedad “Conocimiento Abierto, Sociedad Libre” queremos compartir un fragmento de las conclusiones que contruimos colaborativamente a partir de la recopilación, discusión y debate de los foros. “La nueva manera de entender la construcción de contenidos en términos colaborativos tiene profundas implicancias en la construcción de la subjetividad. Al igual que todo trabajo colaborativo aquel que se refiere al de la educación, también influye en la formación de...

Para seguir reflexionando y construyendo luego del Congreso 0

Para seguir reflexionando y construyendo luego del Congreso

A una semana de la finalización del III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad, “Conocimiento Abierto, Sociedad Libre” es interesante destacar algunos de los tantos temas que centraron los debates del grupo de trabajo: “Las tecnologías digitales y la producción colaborativa de contenidos educativos”. Les comparto algunos extractos de las discusiones que se generaron sobre el concepto de producción colaborativa de contenidos educativos: “… La forma de enseñar no podrá ser la misma, porque la forma de aprender ya no lo es.(…) El saber (el conocimiento) no está centrado...