La censura ideológica practicada por Esteban Bullrich en el Ministerio de Educación Porteño comienza a fermentar. Ya hay una innumerable cantidad de reclamos y pedidos de explicación sobre la actitud del funcionario. Hoy salieron dos notas en Página 12. La primera, de Nora Veiras, ‘Libros que el ministro no deja leer en el aula‘. Nora expresa que:
“Cinco pedidos de informes en la Legislatura reclamando explicaciones y la publicación impresa del trabajo realizado durante 18 meses por los docentes, un dictamen en el mismo sentido de la Defensoría del Pueblo, una marcha, dos grupos en Facebook de repudio a “la censura ideológica” y una rueda de prensa, convocada para el viernes en la Legislatura, muestran que la solución on-line del licenciado en sistemas está lejos de conformar a las partes.”
La segunda nota, esta vez de Eduardo López, se titula ‘Contra toda forma de censura educativa‘. En ésta última se expresa algo más sobre la (indi)gestión de derecho de autor que llevó adelante el Ministro:
“Que el ministro publique en forma personal los materiales censurados por el ministerio, lejos de demostrar algo en relación con la censura gubernamental, nos llena de interrogantes en torno de la propiedad intelectual de esos documentos y la arbitrariedad de los funcionarios públicos.”
Por la tarde, Eduardo López también fue entrevistado por la gente de TELAM (ver video). En él se expresa que:
“El viernes 9 (de abril) a las 14 iremos a la Legislatura (porteña) a hacer una conferencia de prensa con todos los bloques denunciando esta situación y exigiendo que los manuales se distribuyan a todas las escuelas de la ciudad”… “Y si el ministro (Bullrich) -agregó- no cumple con su obligación de repartir estos materiales, conformaremos una multisectorial en contra la censura educativa en la ciudad, juntaremos dinero y vamos a sacar los manuales nosotros”.
Comentarios recientes